Alimentos que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante una lesión o infección. Es un proceso complejo que involucra al sistema inmunológico, los vasos sanguíneos y diversas células. 

Cuando se vuelve crónica puede contribuir al desarrollo de diversas enfermedades. Pero, afortunadamente, hay muchos alimentos que poseen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a controlar este proceso y mejorar la salud en general.

  • Frutas y verduras ricas en antioxidantes. Las frutas y verduras ricas en antioxidantes son una buena manera de combatir la inflamación, especialmente aquellas que son ricas en antioxidantes. Arándanos, fresas y moras son  buenas opciones. Así como las verduras de hojas verdes como la espinaca y la col rizada.
  • Ácidos grasos omega-3. Los ácidos grasos omega-3, presentes en alimentos como el pescado graso (salmón, atún, sardinas) y las semillas de chía o linaza, son conocidos por sus efectos antiinflamatorios. 
  • Cúrcuma. La cúrcuma es una especia que contiene curcumina, un compuesto con potentes propiedades antiinflamatorias.
  • Jengibre. Similar a la cúrcuma, el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias naturales. Contiene compuestos llamados gingeroles que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
  • Nueces y almendras. Las nueces, almendras y otros frutos secos contienen ácidos grasos saludables y antioxidantes.
  • Aceite de oliva extra virgen. El aceite de oliva extra virgen es una fuente de grasas saludables, especialmente ácido oleico, que tiene efectos antiinflamatorios. 
  • Ajo. Conocido por sus propiedades medicinales, y una de ellas es su capacidad para reducir la inflamación. Los compuestos sulfurados presentes en el ajo ayudan a disminuir la inflamación sistémica.
  • Legumbres. Las legumbres, como frijoles, lentejas y garbanzos, son ricas en fibra y antioxidantes. 
  • Tomates. Los tomates son ricos en licopeno, un antioxidante que tiene propiedades antiinflamatorias. Consumir tomates cocidos puede aumentar la biodisponibilidad de licopeno, lo que mejora sus efectos beneficiosos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
1
Bienvenido a la Clínica Vitruvio en Alcorcón. ¿En qué podemos ayudarte?