El sobrepeso afecta a millones de personas en todo el mundo y tiene un impacto negativo en la salud general. También en los pies.
Entre los problemas más comunes relacionados con el exceso de peso se encuentran los juanetes y la fascitis plantar. Ambos trastornos son dolorosos y pueden limitar la calidad de vida, y su aparición está más estrechamente vinculada con el sobrepeso de lo que se suele pensar. Juanetes: Una deformidad que aumenta con el sobrepeso El juanete, o hallux valgus, es una deformidad en la base del dedo gordo del pie, donde el hueso se desplaza hacia el exterior y el dedo se desvía hacia los demás dedos.
Juanetes
Un juanete, o hallux valgus, es una deformidad de la base del dedo gordo del pie. El hueso se desplaza hacia afuera y el dedo se desvía hacia los otros dedos.
Uno de los factores que contribuyen a su aparición es el sobrepeso, pero no solo por la presión extra sobre los pies, sino por el efecto que tiene en la forma de pisar.
Cuando una persona tiene sobrepeso, su arco plantar tiende a colapsar hacia dentro, un fenómeno llamado hiperpronación. Esto hace que parezca que el pie es plano, aunque en realidad no lo sea.
Al pisar más con la parte interior del pie, la carga sobre el primer metatarsiano aumenta. En respuesta, este hueso se desplaza hacia arriba, generando una hipermovilidad que favorece la formación del juanete con el tiempo.
Fascitis plantar
La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, una banda gruesa de tejido en la planta del pie que conecta el talón con los dedos. Duele, sobre todo en el talón.
El exceso de peso también influye en su desarrollo a través de la hiperpronación. Cuando el arco del pie se hunde hacia dentro, la fascia plantar se mantiene en una posición de tensión constante. Con el tiempo, esta tensión excesiva tira de su inserción en el talón, lo que provoca inflamación y dolor.
Prevención y manejo
Lo más adecuado es perder peso. Es lo más efectivo para reducir el riesgo de desarrollar juanetes y fascitis plantar. Es la manera de aliviar la presión sobre los pies.
Además, el uso de plantillas ortopédicas, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos del pie. Usar calzado adecuado también es una medida que puede ayudar a prevenir o aliviar estos trastornos.